Perez Legal Group, "Propuesta de Tarjeta Visa Dorada de Donald Trump"
- Steve Perez, Esq.
- 9 may
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 29 jul

El presidente Donald Trump propuso el programa de visa "tarjeta dorada" a principios de 2025, generando un intenso debate y escrutinio legal. La iniciativa busca ofrecer residencia en EE.UU. y una vía hacia la ciudadanía a extranjeros que inviertan $5 millones, reemplazando efectivamente el programa de visa EB-5.
Puntos Clave de la Propuesta de la "Tarjeta Dorada"
Requisito de Inversión: Una inversión de $5 millones otorgaría a los extranjeros residencia permanente en EE.UU. y una ruta hacia la ciudadanía.
Reemplazo del Programa: La "tarjeta dorada" está destinada a reemplazar el programa de visa EB-5, que requiere inversiones menores y se enfoca en la creación de empleos en áreas de empleo objetivo.
Autoridad Legal: Expertos argumentan que la creación de una nueva categoría de visa requiere la aprobación del Congreso, y el presidente no puede establecer tal programa unilateralmente.
Desarrollos Desde el Anuncio
Esfuerzos de Implementación: A pesar de las incertidumbres legales, la administración ha comenzado a implementar el programa, con más de 1,000 "tarjetas doradas" supuestamente vendidas.
Reacción Pública y Política: La propuesta ha enfrentado críticas por favorecer potencialmente a individuos adinerados y generar preocupaciones sobre la seguridad nacional y la equidad.
Respuesta del Congreso: Aunque el presidente Trump promovió el plan durante una sesión conjunta del Congreso, no solicitó formalmente acción legislativa, dejando en duda la posición legal del programa.
En general, la iniciativa de las 'Visas Gold Card', aunque supuestamente se han vendido mil de ellas, sigue siendo un programa en desarrollo porque aún no ha sido aprobado por el Congreso.
Comentarios